Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar la experiencia de navegación y de terceros exclusivamente para recoger datos de análisis. Si continúa con la navegación significará que acepta y está de acuerdo con su uso. Más información
Aceptar
Premios y menciones
  • 04 diciembre 2018
  • Duelo (traducido al francés con el título Deuils) de Eduardo Halfon ha sido elegido como obra ganadora del Prix du Meilleur livre étranger 2018 (Premio a mejor libro extranjero 2018) en la categoría de novela. Por su parte, el escritor italiano Stefano Massini se llevó el premio en la categoría de ensayo con su obra sobre los hermanos Lehman (Les frères Lehman). El pasado jueves 29 de noviembre se celebró en París la entrega de ambas distinciones, coincidiendo con la celebración del aniversario número 70 del prestigioso concurso.

    Hace tan solo dos meses atrás, en octubre, el autor guatemalteco había sido condecorado con el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en reconocimiento “a la suma de sus obras, la calidad de las mismas y su trascendencia en los ámbitos local e internacional”. La ceremonia de entrega se realizó recientemente y en su discurso agradeció especialmente a las mujeres. "Este honor es de todas las madres, las abuelas, las tías, las esposas y las maestras. Un hombre es un hombre debido a las mujeres. Y un país es un país debido a las mujeres", subrayó.

  • 17 marzo 2014
  • 10 diciembre 2013
  • Vanesa Casanova Fernández (Torrelavega, 1976) ha ganado la XVI edición del Premio de Traducción Ángel Crespo, que convocan conjuntamente la ACEC, CEDRO y el Gremi d’Editors de Catalunya. Su obra Rescate (Libros del Asteroide, 2012), traducida del original en inglés Ransom, le ha valido el apoyo unánime del jurado y una dotación económica de 3.000 euros. La novela es una versión personal de La Ilíada del escritor australiano David Malouf, por la que fue finalista del IMPAC International Dublin Literary Award 2011.

    Licenciada en Filología Árabe por la Universidad Autónoma de Madrid, Casanova es docente de lengua inglesa desde el año 2007, aunque también ha ejercido como ayudante de profesora y bibliotecaria auxiliar en la Georgetown University de Estados Unidos, donde cursó estudios de doctorado en Historia. Entre sus méritos académicos destacan también una beca del Social Science Research Council de Nueva York y otra del Council on Library and Information Resources de Washington, además de los galardones Tommaso Astarita Prize 2006 de la propia Georgetown University o el Premio de la Sociedad Española de Estudios Árabes 2002.

    Rescate narra una escena conmovedora de la Ilíada –el encuentro entre Priamo y Aquiles–, a través de la cual aborda temas como la guerra, el azar, el destino, el compañerismo o el amor filial. Davis Malouf (Brisbane, 1934) es uno de los escritores australianos más reconocidos. Hijo de padre libanés cristiano y madre británica judía, su obra abarca varios campos, especialmente la narrativa histórica.

    El Premio Ángel Crespo premia las traducciones al castellano de obras publicadas en Cataluña que hayan sido escritas originalmente en catalán, gallego, portugués, italiano, francés, inglés o alemán. El Premio está organizado conjuntamente por la Asociación Colegial de Escritores de Catalunya, el Centro Español de Derechos Reprográficos y el Gremi d’Editors de Catalunya, y lleva el nombre del gran traductor Ángel Crespo (1926-1995) en homenaje a este maestro de las lenguas románicas.

  • 15 septiembre 2010
  • El Gremio de Libreros de Madrid ha elegido La agonía de Francia, de Manuel Chaves Nogales, como uno de los cinco títulos finalistas del Premio Libro del Año 2010. Un reconocimiento más a la obra del genial periodista sevillano que, en Libros del Asteroide, recibimos con enorme alegría. Desde aquí queremos agradecer el incondicional respaldo de lectores y libreros a este título imprescindible, que, sin duda, se encuentra entre las mejores obras periodísticas del pasado siglo XX.
  • 17 septiembre 2009
  • El Gremio de Libreros de Madrid ha dado hoy a conocer las cinco obras finalistas del Premio Libro del Año 2009, entre las que se encuentra El Pentateuco de Isaac, de Angel Wagenstein, publicada por Libros del Asteroide hace unos meses.

    Tras una prestigiosa trayectoria como cineasta, Angel Wagenstein (Plovdiv, Bulgaria, 1922) inició su carrera literaria a los setenta años con esta novela y enseguida cosechó un gran éxito, siendo rápidamente traducido a numerosos idiomas. Desde entonces ha publicado dos libros más, que constituyen junto con El Pentateuco de Isaac un ciclo de novelas sobre el destino de los judíos en la reciente historia europea. Libros del Asteroide continuó la publicación de sus novelas con Adiós Shanghai (marzo de 2009) y finalizará este ciclo a principios de 2010 con la publicación de Lejos de Toledo. Wagenstein se ha convertido con estos tres libros en una referencia ineludible de la reciente literatura centroeuropea.

    Junto a El Pentateuco de Isaac, compiten por el Premio Libro del Año 2009 las obras La playa de los ahogados, de Domingo Villar, Anatomía de un instante, de Javier Cercas, Saber perder, de David Trueba y Mañana no será lo que Dios quiera, de Luís García Montero. El fallo del premio se hará público el próximo 20 de octubre.

  • 15 septiembre 2009
  • El Gremi de Llibreters de Barcelona i Catalunya ha dado a conocer hoy las obras finalistas del Premi Llibreter de Narrativa 2009, entre las que se cuenta la novela En lugar seguro / En lloc segur, de Wallace Stegner, publicada en castellano y catalán por Libros del Asteroide.

    Libros del Asteroide acaba de alcanzar este mes de septiembre la cifra de 50 títulos publicados y es por tanto un enorme motivo de alegría que hasta ahora tres de ellos hayan sido finalistas de este premio que conceden los libreros de Barcelona y Cataluña. Antes que En lugar seguro fueron finalistas en 2006 las novelas A la caza del amor, de Nancy Mitford, y El quinto en discordia, de Robertson Davies (esta última fue además la ganadora de ese año).

    Wallace Stegner (1909-1993) fue uno de los máximos exponentes del realismo literario norteamericano de la segunda mitad del siglo XX; En lugar seguro, su última novela, es una profunda reflexión sobre el amor y la amistad a partir de los recuerdos compartidos de dos parejas. Junto a En lugar seguro, compiten por el XI Premi Llibreter las obras Olor de Colònia, de Sílvia Alcantara, Winesburg, Ohio, de Sherwood Anderson; Tanta gente sola, de Juan Bonilla; y Les edats perdudes, de Judit Pujadó. El fallo del premio se hará público el 5 de noviembre.

  • 11 enero 2009
  • En lugar seguro, Personajes secundarios, Postales de invierno y El Pentateuco de Isaac, entre los libros favoritos de la crítica

    En lugar seguro, Personajes secundarios, Postales de invierno y El Pentateuco de Isaac, todos publicados por Libros del Asteroide, figuran entre los seleccionados por la crítica en las tradicionales listas de balance del año editorial que prensa y agentes culturales elaboran. En lugar seguro apareció en la encuesta realizada por la revista cultural Babelia de El País sobre los libros de 2008 como una de las cinco joyas rescatadas que más han destacado este año. La encuesta se elaboró a partir de los votos de 57 críticos y colaboradores. Además en las votaciones los críticos mencionaron otros cinco títulos publicados por Libros del Asteroide: El vaso de plata, de Antoni Marí; Vientos amargos, de Harry Wu; La bendición, de Nancy Mitford; Vida de Manolo, de Josep Pla, i Adiós, hasta mañana, de William Maxwell.

    Por su parte, Personajes secundarios, de Joyce Johnson, ha sido escogido mejor libro del año por los lectores de la web de ocio y tendencias Soitu.es. De una selección de seis libros de entre los comentados durante el año anterior por el colectivo Tipos Infames, el libro de Joyce Johnson resultó el más votado y se alzó con el Primer Premio Tipos Infames.

    En la lista de lo mejor de 2008 que cada año elabora la revista Rockdelux aparecen dos libros publicados por Libros del Asteroide: la novela Postales de invierno de Ann Beattie, que figura en el puesto número 7, y Personajes secundarios de Joyce Johnson, en el 19. También en la revista Go Mag aparece Postales de invierno en la lista de los mejores libros del año, en esta ocasión en el tercer puesto.

    Además, tal y como informábamos hace unas semanas, la novela El Pentateuco de Isaac, de Angel Wagenstein, es uno de los libros candidatos a los VIII Premios Cálamo 2008 que convoca la Librería Cálamo de Zaragoza y que se fallarán en enero de 2009. El «Premio Cálamo al mejor libro del año» es elegido por los clientes y amigos de Cálamo de un total de 16 libros propuestos por la librería; asimismo, la librería escoge también el «Premio Cálamo Otra Mirada».

  • 19 noviembre 2008
  • "Las editoriales Libros del Asteroide, Barataria, Global Rhythm, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Sexto Piso fueron galardonadas el día 19 de noviembre de 2008 con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, “por su irrupción innovadora en el panorama editorial, que desde la iniciativa individual y desde distintos puntos de España, han sabido vincular edición, distribución y librería en torno al proyecto Contexto”. El Premio, que concede el Ministerio de Cultura, es de carácter honorífico y, por ello, no tiene dotación económica.

    Libros del Asteroide, Barataria, Global Rhythm, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Sexto Piso crearon en abril de 2008 la asociación CONTEXTO con el objetivo de promover conjuntamente sus catálogos y desarrollar, a través de muy diversas iniciativas, otros proyectos relacionados con el mundo editorial. Unidos por su carácter independiente y por la creación de fondos editoriales muy cuidados, estos sellos se han propuesto tejer una amplia red (sus sedes radican en puntos tan alejados como Barcelona, Madrid, Sevilla y Cáceres) que establezca una relación más directa y fluida entre editores, lectores, libreros, bibliotecas y medios de comunicación.

    Una de las primeras acciones de Contexto es la publicación de una revista bautizada con el nombre de la asociación, Contexto, de distribución gratuita en librerías y bibliotecas cuyo número 2 aparecerá la primera semana de diciembre.

  • 29 septiembre 2007
  • La I edición de los Premios Qwerty, promovidos por el programa literario Qwerty de BarcelonaTV, ha galardonado a la editorial Libros del Asteroide (ex aequo con Edicions La Campana) en la categoría de Mejor Labor Editorial. Los Premios Qwerty nacen con el objetivo de reconocer todos los ámbitos del mundo editorial, desde las obras más significativas del año hasta la labor de distintos profesionales del libro: como la mejor labor editorial, la mejor tarea periodística en favor del libro o el mejor librero. El jurado de esta primera edición de los Qwerty ha contado con algunos de los más destacados profesionales del país entre agentes, editores, libreros y críticos literarios, entre otros.

    La editorial Libros del Asteroide, con dos años y medio de vida, ha publicado 25 títulos traducidos de siete idiomas distintos. Más de la mitad de los libros del catálogo han sido reeditados, algunos de ellos varias veces. Dos de los libros de Libros del Asteroide fueron finalistas en la última edición del Premi Llibreter que otorgan los libreros de Cataluña y uno de ellos, El quinto en discordia / El cinquè en joc, se alzó con el premio. Libros del Asteroide tiene como objetivo publicar libros fundamentales de la literatura del siglo XX no disponibles en castellano: un ritmo de publicación razonable permite cuidar la edición de los libros y así como asegurar que las obras reciben la atención que se merecen.

  • 27 noviembre 2006
  • El quinto en discordia de Robertson Davies y publicado por Libros del Asteroide ha resultado ganador del Premi Llibreter 2006 de Narrativa que otorgan los libreros de Cataluña. Robertson Davies (1913-1995), uno de los mayores escritores canadienses del siglo XX, había sido poco editado en castellano hasta ahora a pesar de que fue candidato al Premio Nobel de Literatura en varias ocasiones.

    El fallo del jurado se ha dado a conocer esta mañana dentro de los actos del Saló del Llibre de Barcelona en una rueda de prensa que ha contado con la presencia de representantes del Gremi y del editor, Luis Miguel Solano, quien ha destacado la importancia del premio «por lo que supone de reconocimiento a una editorial con apenas dos años de vida y quince títulos en su catálogo». El primer agradecimiento del editor de Libros del Asteroide ha sido para «esos primeros y especialísimos lectores que son los libreros».

    Robertson Davies agrupó su obra narrativa en trilogías aunque las novelas que las forman pueden ser leídas de manera independiente. La más aclamada de ellas fue la Trilogía de Deptford, cuya primera entrega es El quinto en discordia, que gira alrededor de la misteriosa muerte del magnate canadiense, Boy Staunton, y que fue publicada por primera vez en Canadá en 1970. Davies atrapa el lector con su imaginación teatral sumergiéndole en una red cuidadosamente tejida de realidad, magia y azar. Con uno de estos azares de consecuencias imprevisibles, una bola de nieve que golpea a la persona equivocada, se abre El quinto en discordia. Este mismo mes de noviembre, Libros del Asteroide ha publicado la segunda parte de la trilogía, Mantícora, y a comienzos del año próximo aparecerá el volumen que cierra la trilogía: Mundo prodigioso.

    Se da la circunstancia de que entre los otros seis finalistas del Premio Llibreter se encuentra otra obra publicada por Libros del Asteroide, A la caza del amor de Nancy Mitford. El Premio Llibreter es una iniciativa del Gremio de Libreros de Barcelona y Cataluña que tiene como objetivo subrayar la calidad y la significación de determinados títulos y favorecer su difusión mediante su promoción en librerías.

Suscríbete a nuestra newsletter