Este sitio web utiliza cookies propias para mejorar la experiencia de navegación y de terceros exclusivamente para recoger datos de análisis. Si continúa con la navegación significará que acepta y está de acuerdo con su uso. Más información
Los Swart son una familia blanca que vive desde hace generaciones en una granja en las afueras de Pretoria, en Sudáfrica. Tras la muerte de la madre, se reúnen todos para el funeral en la casa familiar. Amor y Anton, dos de sus hijos, rechazan lo que la familia representa y no olvidan la promesa que su padre hizo a su madre poco antes de morir: que Salome, la mujer negra que lleva trabajando toda la vida para ellos y que la cuidó en sus últimos días, podría quedarse con la pequeña casa en la que siempre ha vivido. Pero el tiempo va pasando y la promesa no se cumple.
La narración sigue los pasos de los Swart a lo largo de más de tres décadas; a través de la minuciosa exploración de los miembros de la familia y sus conflictos, Galgut nos habla también de los cambios políticos y sociales del país tras el fin de la segregación racial.
La promesa, una originalísima y conmovedora novela ganadora del premio Booker 2021, está considerada como una de las grandes obras literarias en inglés de la última década.
Descubre quiénes son los Swarts en palabras del propio Damon Galgut.
Damon Galgut (Pretoria, 1963) es novelista y dramaturgo. Ha publicado nueve novelas. Con la última de ellas, La promesa (2021, Libros del Asteroide, 2022), ganó el Premio Booker, galardón de...
«La genialidad del libro está en la voz del narrador, que se desliza con fluidez por los personajes en una polifonía preñada de de-cadencia y bancarrota moral que la sátira y un humor desencantado hacen llevaderas. » Marta Rebón (La Lectura / El Mundo)
«Son el impacto emocional y el envite ético de fondo los que acaban por convertir «La promesa» en una pieza de caza mayor, en profunda, urgente literatura. » Ricardo Menéndez Salmón (La Nueva España)
«"La promesa" celebra la capacidad de la novela para vengarse de la realidad más oscura mirándola desde ángulos que desarticulan todo conato de uniformidad o simplicidad. » Antonio Lozano (Cultura/s - La Vanguardia)
«Uno de los mejores escritores del mundo (…) El libro más importante de la última década.» Edmund White
«Damon Galgut es el más digno ganador del Premio Booker de los últimos años.» Rose Tremain (New Statesman)
«Asombrosa (…) "La promesa" sugiere que las exigencias de la historia y el grito de respuesta de la novela pueden converger con gran fuerza (…) una narración que fluye libremente y convierte la trama en una profunda meditación.» James Wood (The New Yorker)
«Galgut firma no solo una gran novela africana de nuestro tiempo, sino una que desborda continentes, y, al salvar la literatura, nos salva de la muerte. Al menos por un rato.» Alfonso Armada (Mundo Negro)
«Una excelente novela, de un altísimo nivel literario en todos los aspectos.» César Bravo Suárez (Diario del Alto Aragón)
«Una obra maestra: un argumento sólido, un perfecto dominio de la estructura y una prosa potente, profunda y a la vez cuidada y muy hermosa. » Rosa Martí (Vanitatis - El Confidencial)
«Resulta ágil, ligera, muy visual, con un lenguaje adecuado a cada momento y personaje, espléndido en el efectismo que permite la inmersión en cada uno de ellos. » Aránzazu Miró (El Imparcial)
«Damon Galgut nos presenta una lúcida radiografía social de Sudáfrica, con múltiples connotaciones y narrada de una manera apabullante que atrapa desde la primera página. » Victoriano Suárez Álamo (Canarias 7)
«'La promesa' aborda el espinoso asunto de la familia, sus arenas movedizas, con una crudeza y complejidad que se agradece. » Fermín Herrero (El Cuaderno)
«Galgut escribe verdadera literatura porque es su dominio del lenguaje el que tras-ciende y convierte en verdadera la historia funesta que aquí se cuenta.» Javier Aparicio Maydeu (El País)
«La novela adquiere una dimensión estética y dramática de muy alto nivel.» J. Ernesto Ayala-Dip (El Correo)
«Es tierna y brutal, y Amor, su enigmática heroína, es el personaje más fascinante de la narrativa reciente. La recordaré y recordaré este libro maravilloso y abrumador durante mucho tiempo.» Peter Cameron
«Un tour de force… Una espectacular demostración de cómo la novela puede hacernos ver y pensar.» Jurado del Premio Booker 2021
«Galgut parece escribir sin esfuerzo (…) no hay nada que no sea capaz de hacer (…) su estilo es sosegado pero el libro está pletórico de vida gracias a la infinidad de detalles a los que alude (…) Sin duda esta es una de las mejores novelas del año (…) un libro que responde la pregunta de para qué sirve una novela. La respuesta está clara, sirve para esto.» John Self (The Times)
«La historia posee una profundidad asombrosa, como si los personajes hubiesen sido imaginados a lo largo del tiempo, con paciencia y tierno cuidado.» Colm Tóibín
«Una espléndida y deliciosa novela, con un peso imaginativo a la altura de escritores sudafricanos contemporáneos de Galgut como Gordimer, Coetzee y Brink» Tessa Hadley
«Novela espléndida que recorre la vida (y la muerte) de una familia sudafricana a través de la promesa de la madre de dejar la casa de servicio a la criada negra (cuando aun era ilegal hacerlo).
Con un estilo muy personal (y un humor bastante negro) se recorre a la vez la historia sudafricana reciente.
Muy recomendable. Ojalá el éxito de esta novela sirva para recuperar obras anteriores del autor»