«Este asombroso libro es una fábula y una quimera sobre los orígenes de nuestro siglo. Martin Dressler explora de manera maravillosa el Sueño Americano en todas sus manifestaciones: como propósito, visión, intención, pesadilla, alucinación, desilusión, muerte.» The New York Times
«La novela de Millhauser examina la imaginación americana en términos de cosmología… Una fábula sobre el Manhattan victoriano tejida con la habilidad de un experto.» The New Yorker
«En su encantadora novela, Millhauser utiliza hechos históricos –el Nueva York de finales del XIX- como puerta de entrada para un mundo tan fantástico y rico como cualquiera de los que había creado. Hay algo mágico en este retrato de la sombra de un hombre y una ciudad poseídas por un sueño febril.» San Francisco Chronicle
«Seductor y espeluznante… La ornamentada prosa y la hipnótica acumulación de detalles puntuales de Millhauser son el camuflaje de una historia muy moderna.» Los Angeles Times
«Tan gótico como Poe y tan imaginativo como Fantasía, las engañosas fábulas de Millhauser son graciosas y cálidas. Pero también son oscuras como mazmorras –inquietantes y posiblemente peligrosas. Te hechiza.» Washington Post Book World
Martin Dressler narra la transformación de Nueva York desde finales del siglo XIX hasta principios del XX a través de los ojos de un visionario. Aunque visionario es un adjetivo quizás demasiado común para alguien como Martin.
El protagonista sabe lo que la gente quiere antes de que la gente sepa que lo quiere, y tambien sabe cómo dárselo. El autor nos regala el universo de Martin con todo lujo de detalles. La minuciosidad de las descripciones es absolutamente espectacular, nada tediosa, lo que nos permite adentrarnos fácilmente en esa época.
En contraposición al carácter hiperactivo y pasional de Martin, tenemos el lánguido personaje de Caroline. Su actitud es tan exasperante que llega a provocarte deseos de gritar para sacarla de su letargo. Anhelo inútil, pues cuando consigue mostrar un mínimo de sangre en las venas es para actuar tarde y mal.
El último capítulo, para mí el mejor, nos muestra a Martin llevando sus sueños al límite, y como su mundo se desdibuja entre lo onírico y la realidad.
Un libro sencillamente brillante.