«Per Petterson es uno de los autores noruegos más populares de su país, y su nueva novela justifica su popularidad tanto en Noruega como en el exterior.» Patricio Pron (Babelia – El País)
«Debo recomendar desde ya su lectura: honesto, profundo, delicado y sutil, "Hombres en mi situación" es uno de los libros más conmovedores que he leído, en una temporada en la que han abundado los buenos relatos impregnados de melancolía.» Elena Costa (El Cultural)
«Una de las mayores virtudes de Pettersson es su dominio del ritmo (…) sobre todo en el desarrollo machacón y obsesivo de su prosa, que se asemeja, en ocasiones, a un motor diésel, con su ciclo casi infalible.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés)
«El lenguaje de Petterson es sorprendentemente bueno, sugerente y auténtico en esta traducción de Lotte K. Tollefsen.» Luis M. Alonso (La Nueva España)
«Una novela sobresaliente que a la larga será considerada la obra central de este escritor.» Ingunn Økland (Aftenposten)
«Per Petterson demuestra que es un narrador único. La liga de los decepcionados y solitarios es llevada a la primera división de la literatura.» Turid Larsen (Dagsavisen)
«El mejor Per Petterson.» Oda Vige Helle (Bergens Tidende)
«Describe un estilo de vida y una melancolía que nos incumbe a todos (…) El lenguaje de Petterson es sorprendentemente acertado, sugerente y auténtico.» Bjørn Gabrielsen (Dagens Næringsliv)
«En Hombres en mi situación, Per Petterson parece más libre y abierto que nunca. Esta novela es un nuevo cenit en una carrera literaria que ya tenía asegurado su lugar en nuestro canon narrativo moderno.» Erik Bjerck Hagen (Morgenbladet)
«En ninguna novela anterior el autor ha penetrado tan radical y profundamente en la solitaria individualidad y el abatimiento existencial de sus personajes.» Süddeutsche Zeitung
«Como sucede siempre con Petterson, esta novela está llena de una psicología sutil y de una precisa sociología.» Neue Zürcher Zeitung
«Su lectura es una emotiva experiencia. (…) Una novela magistral.» Tor Hammerø (Nettavisen)
«En el trabajo de Petterson, el pasado vuelve al presente con poder espectral. Siempre se aferra a la vida, tirando de la manga al presente.» James Wood (The New Yorker)