«Jonathan Lee ha novelado con pericia estos hechos en la novela» Begoña Gómez Urzaiz (Cultura/s)
«La intención de Lee no engaña: la bomba es solo un guiño de realidad en medio de la ficción.» Robert Saladrigas (La Vanguardia)
«Lee sitúa al lector sin problemas y sin alarde de detalles de época: prefiere concentrar su capacidad de observación en sus personajes, complejos, logrados, reales.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia)
«El conjunto es de una notable calidad, y al lector no le defraudarán las derivas finales.» José Giménez Corbatón (El Norte de Castilla)
«La mayor destreza de Jonathan Lee quizá se halle en el modo en que el joven terrorista duda y se convence de cuanto hace.» Manuel Gregorio González (Europa Sur)
«Narrada con vigor por Jonathan Lee en un ejercicio forense del alma. Una novela que va más allá de su planteamiento, que explora universos ocultos aunque evidentes de la personalidad, que envuelve al lector en la opresiva atmósfera de la incertidumbre, y lo coloca a la misma altura que las criaturas que la pueblan.» Antonio J. Ubero (La Opinión de Murcia)
«El británico Lee muestra tanta realidad que resulta milagroso y muy convincente. Es más contenido, pero recuerda, en algunos aspectos del estilo, al apabullante Tom Wolfe.» Javier Cercas Rueda (Aceprensa)
«El atentado sobrevuela amenazante la novela de Jonathan Lee sin convertirse en protagonista hasta el final, mientras el autor pone la lupa con detalle de miniaturista, humanidad y prosa meticulosa en las acciones y pensamientos de sus tres protagonistas.» Ruta 66
«Extraordinaria. Jonathan Lee tiene un ingenio metafísico y una capacidad verbal que están a la altura de Martin Amis.» The New Yorker
«Jonathan Lee indaga profundamente en los pensamientos y los sentimientos de sus personajes, fijando hábilmente
los momentos privados que la historia raramente recuerda.» The Observer
«En lo cotidiano, Jonathan Lee encuentra lo profundo, el lugar donde todos se zambullen en busca de la preciada vida.» The Guardian
«Una tierna historia sobre las ilusiones y los errores de gente corriente
convertida en extraordinaria por unos acontecimientos históricos.»
The New York Times Book Review
«Tiempo después de la lectura de este libro me encontré pensando en Moose y Freya y Dan. La persistencia de ese interés es la prueba de lo muy logrados
que están esos personajes, y de lo bien resuelta que está la novela.»
The Washington Post