«Exquisita, taciturna y repleta de pliegues en los que las palabras cobran nueva dimensión, "Coral Glynn" rezuma tristeza, melancolía y soledad.» David Morán (ABC)
«Estamos ante un escritor que atraviesa un período de pleno dominio del oficio y de su estilo. (…) Estructurada en cinco partes muy bien encadenadas, "Coral Glynn" es una muy buena novela, a ratos angustiosa y casi siempre dolorosa. En ella hay un bosque oscuro en el que presenciamos una escena salvaje. (…) Hay, sobre todo, unos personajes muy bien trazados, dignos de ser escuchados hasta cuando lloran. Hasta cuando callan.» Nadal Suau (El Cultural) «Malentendidos, sutilezas, sentimientos no dichos, capacidad de observación, gusto por el detalle, presión enorme de la sociedad y las convenciones, brutalidad escondida bajo formas elegantes… Ese es el mundo que nos propone aquí el novelista norteamericano Peter Cameron. (…) Merecería ser considerado, desde ahora, un novelista inglés con todos los honores.» Javier de Pasamonte (La Vanguardia)
«Preciso, elegante, conciso, con el punto justo de introversión como para no parecer esquivo. Peter Cameron se parece a lo que escribe. O por lo menos a su último trabajo, "Coral Glynn", que es una perfecta novela británica, precisa, elegante y un poquito esquiva.» Elena Hevia (El Periódico)
«En Coral Glynn se ilustra la infelicidad de aquellos que están rendidos a compromisos artificiales y la valentía de los que, como Coral, no se contentan.» Anna Garbus (El País)
«Con un lenguaje y unas palabras escogidas, dulces, tibias, delicadas que admiten el juego de percibir más de lo que ofrecen, el autor nos encaminará a los intrincados vericuetos que esconden estas dos almas. Los personajes están llenos de matices, sobre todo el de Coral, quien además suma un importante trabajo psicológico. Seremos partícipes de su evolución gracias a un narrador omnisciente. (…) Una novela de ritmo pausado que indaga en las profundidades de las personas que buscan a cualquier precio la felicidad, empujados por un miedo a la soledad. Recomendado para los amantes de la novela inglesa por su ambiente melancólico, descripciones, paisajes, desencanto y crudeza.» Raquel Espejo (La Opinión de Málaga)
«Cameron revela su talento de la única manera que importa: contando una historia fascinante con un depurado estilo a menudo desgarrador.» The Wall Street Journal
«Una historia triste pero hermosa y cautivadora que gira en torno al amor. Cameron retrata magistralmente las razones que mueven a sus personajes; sus motivaciones son tan íntimas y tan reales que el lector es capaz de advertir su presencia incluso antes del impactante momento en el que son desveladas.» The New York Times Book Review
«Peter Cameron es un escritor cautivador y elegante. (…) Los argumentos, las peripecias y los encuentros de sus personajes, en vez de transcurrir por caminos trillados arrastran al lector hacia itinerarios más amplios e inesperados.» The Boston Globe
Peter Cameron nació en Pompton Plains, Nueva Jersey, en 1959 y se graduó en el Hamilton College de Nueva York en Literatura Inglesa.